FinanzasÚltimas Noticias

Proyecciones del Dólar y la Inflación Post Elecciones

A medida que se acercan las elecciones legislativas en Argentina, las proyecciones sobre el dólar y la inflación se convierten en temas cruciales para inversores y analistas. Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central, los analistas del Top 10 prevén que el tipo de cambio mayorista promedio alcanzará los $1.276 por dólar en octubre de 2025. Este período es clave, ya que el Gobierno de Javier Milei busca consolidar su rumbo económico en las urnas.

Este valor proyectado indica una devaluación progresiva, sin saltos abruptos, y se sitúa por debajo del consenso general del REM. Esto refuerza la expectativa de un sendero cambiario contenido durante el proceso electoral, lo que podría tranquilizar a los inversores en un clima de alta incertidumbre política.

La inflación estaría cerca del 2% para octubre.  Mariano Fuchila

Expectativas de Incremento Gradual del Dólar

Desde mayo hasta octubre, los analistas esperan un aumento gradual del dólar, comenzando en $1.158 en mayo y alcanzando los $1.276 en octubre, coincidiendo con el mes electoral. Este escenario sugiere que el mercado estará atento a cualquier señal política o fiscal que pueda surgir durante la campaña, lo que podría influir en el tipo de cambio.

La proyección del REM para el tipo de cambio se encuentra por debajo del consenso general, lo que refuerza la idea de un sendero cambiario controlado de cara a las elecciones.

Proyecciones para 2026 y su Impacto

Además, se estima que el tipo de cambio promedio en 2026 será de $1.569 por dólar, lo que implicaría un incremento del 18,7% respecto a diciembre de 2025. Esto sugiere que el mercado anticipa una continuidad en la devaluación, aunque a un ritmo más lento que el observado en años anteriores.

Las variaciones mensuales esperadas para el dólar se mantendrían en un rango acotado, entre 1,9% y 2,2% mensual, con una leve aceleración hacia fin de año. Este comportamiento se encuentra por debajo de la inflación proyectada por los propios participantes del REM, lo que podría resultar en una apreciación real del tipo de cambio dentro de un esquema de tipo de cambio administrado.

Inflación en el Contexto Electoral

Según el REM, se prevé que la inflación mensual para octubre de 2025 sea del 2,1%, en un contexto de desaceleración inflacionaria. Se estima que la inflación interanual alcanzará el 23,2% para diciembre de 2025. Esto puede ofrecer un panorama más optimista para el mercado y los inversores.

Es importante que los inversores sigan de cerca estas proyecciones y consideren cómo pueden afectar sus decisiones. Mantente informado y participa en la conversación sobre el futuro del dólar y la economía argentina.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo